FERIA CELEBRADA EL DÍA 27 DE AGOSTO DE 2025

ugamcoag

1 Sep, 2025

DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES

En esta semana se ha reflejado un importante aumento de la concurrencia ya que se han registrado entre ayer martes y en la mañana de hoy miércoles 1.724 reses. Igualmente ha aumentado la demanda ya que en todos los sectores ha habido mayor presencia de compradores. Por ello, en el sector de la recría la comercialización ha sido ágil y con ventas al completo, el ganado de abasto  ha mantenido un comportamiento extraordinario tanto en las formas como en los precios, habiendo sido una jornada de transición para el sector lácteo a pesar de haberse dado cita más compradores que en semanas anteriores.

Con esto tenemos:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: el incremento de la oferta no ha impedido ventas rápidas y con mucha facilidad en los tratos de todas las reses, vendiéndose al completo y en precios repetitivos, facilitado ello por la presencia de hasta cinco compradores.

En el sector del vacuno de recría: con una oferta más numerosa de lo habitual y con presencia de la totalidad de compradores habituales se han conseguido ciertas mejoras en la comercialización.

Así,

En el tipo de recría cruzado: aumento de la oferta, que lejos de perjudicar las operaciones de compraventa las ha mejorado permitiendo que muchos de los compradores presentes hayan podido completar los lotes pretendidos. El cruzado mediano ha salido beneficiado con ventas ágiles tanto de los machos como de las hembras, no necesitando de demasiado esfuerzo a la hora de cerrar los tratos. Asimismo, el cruzado menor se ha defendido muy bien favorecido por la demanda ejercida por un par de compradores, dándose por ello ventas al completo y cotizaciones que repiten

El tipo de recría frisón o pinto: aunque en menor medida, también ha aumentado la oferta y el número de compradores reflejándose más actividad, facilidad, y rapidez en los tratos que en los últimos tiempos, a lo que ha ayudado la buena calidad del ganado, repitiendo precios.

En el sector del vacuno de producción de leche: la oferta ha sido de calidad discreta, lo que ha desanimado a los compradores llegados esta semana ya que varios de ellos han decidido no hacer compras ante la imposibilidad de completar los lotes pretendidos. Finalmente, mediante tratos trabajados y gracias a la reducida oferta se han conseguido ventas al completo y sin cambios en las cotizaciones.

En el sector equino: la presencia de un único equino hace imposible sacar datos objetivos ni en las formas ni en los precios.

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 6 DE AGOSTO DE 2025

  • De entre toda la oferta presentada esta semana, ha sobresalido en el sector lácteo una vaca de segundo parto, que procedente de Villacarriedo (Cantabria) parte para Córdoba en la cantidad de 2.950 € suponiendo así el fecho el techo de esta semana.

LOTES Y COTIZACIONES MAS SIGNIFICATIVAS

  • Un ganadero de Galizano-Ribamontán al Mar (Cantabria): una vaca de tercer parto en 1.800€.
  • Un ganadero de Coo de Buelna Cantabria: dos vacas de segundo parto en 2.900€ y 2.350€.
  • Cristian para Córdoba: tres vacas de segundo parto en 1.9500€, 2.300€ y 2.950€.
  • Un ganadero de Espinosa (Burgos): una vaca de segundo parto en 2.700€.
  • Un ganadero de Infiesto (Asturias): una vaca de primer parto en 2.100€.
  • Un ganadero de Polanco (Cantabria): una vaca de primer parto en 2.450€.
  • Un ganadero de Puente Viesgo (Cantabria): una vaca de primer parto en 2.000€.
  • Un ganadero de san Roque de Riomiera Cantabria: una vaca de primer parto en 2.550€.
  • Un ganadero de Solórzano (Cantabria): una vaca de cuarto parto en 1.300€.
  • Un ganadero de Lugo: dos vacas de primer parto en 2.350€ y 1.400€.
  • Y para Guarnizo (Cantabria):  dos vacas de primer y segundo parto en 2.700€ y 2.750€

Contenido relacionado

0 comentarios