FERIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE OCTUBRE DE 2025

ugamcoag

16 Oct, 2025

DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES

Con una oferta de 1.704 reses, en la feria celebrada entre ayer martes víspera y la mañana de hoy miércoles el sector de la recría ha experimentado un cierto retroceso tanto en las formas de comercialización como en los precios alcanzados, ello a diferencia del sector del abasto, que ha mantenido el buen comportamiento de las últimas semanas, y del sector lácteo en donde se han apreciado ciertos cambios como un mayor número de compradores y más calidad de las vacas ofertadas.  

Con esto tenemos:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: las operaciones de compraventa han venido marcadas por la demanda de los compradores habituales que han absorbido rápidamente y sin apenas trabas la numerosa oferta, que ha sido de calidad discreta, repitiendo los buenos precios de las ferias anteriores.

En el sector del vacuno de recría: han continuado las trabas de la semana pasada al alargarse en exceso las ventas, lo que ha repercutido en una bajada de las cotizaciones.

Así:

En el tipo de recría cruzado: el aumento de la oferta, la ausencia de compradores, y la escasa actividad de los que sí se han dado cita han sido las causas de que se haya necesitado de más tiempo de lo habitual a la hora de comercializar, no de forma completa, tanto los machos como las hembras, cotizando unas y otras a la baja.

En el tipo de recría frisón o pinto: oferta similar a la de la feria pasada, que ha sido adquirida en su totalidad por dos compradores mediante una comercialización no lenta, pero que sí que ha necesitado de bastante esfuerzo a la hora de cerrar los tratos, bajando los precios.

En el sector del vacuno de producción de leche: ante una oferta de bastante calidad, el desarrollo continúa siendo igual de lento que en la feria anterior, pero vendiéndose prácticamente en su totalidad entre ganaderos y tratantes que no han necesitado de mucho tiempo a la hora de cerrar los tratos, mejorando las cotizaciones. En el sector equino: la ausencia de equinos no permite establece datos objetivos.

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 01 DE OCTUBRE DE 2025

  • En esta ocasión, el techo de la feria lo ha protagonizado dentro del sector lácteo, una de ellas de primer parto procedente de Penagos (Cantabria), adquirida por un comprador de Ribadeo (Asturias), y la otra de segundo parto con destino a Valladolid, ambas vendidas en la cantidad de 3.200 €.

LOTES Y COTIZACIONES MAS SIGNIFICATIVAS

  • Martín para El Páramo (Lugo): seis vacas de primer y segundo parto entre los 2.300€ y los 3.100€.
  • Para Ribadeo: tres vacas de primer parto en 2.750€, 2.800€, y 3.200€.
  • Un ganadero de Unquera (Cantabria): dos vacas de primer parto en 2.100€ y 2.300€.
  • Un ganadero de Valladolid: tres vacas de segundo y tercer parto en 2.300€, 2.650€ y 3.200€.
  • Para Ciudad Real: seis vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 1.800€ y los 2.450€.
  • Berardo Conde para La Golada (Pontevedra): una vaca de primer parto en 2.450€.
  • Un ganadero de San Vicente de la Barquera (Cantabria): una vaca de segundo parto en 3.000€.
  • Un ganadero de San Felices de Buelna (Cantabria): una vaca de cuarto parto en 1.400€.

Contenido relacionado

0 comentarios