Resumen de la nota técnica elaborada por COAG sobre la situación de la Dermatosis Nodular Contagiosa a día 28 de octubre:
(Descargar el informe completo en el siguiente enlace:)
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), enfermedad vírica de categoría A en la UE, continúa su expansión desde África Central hacia Europa y Asia. Tras los primeros focos en Grecia en 2015, actualmente se registran brotes activos en Italia, Francia y España.
Situación en España
A fecha 27 de octubre, se han confirmado 18 focos en Girona (Cataluña). Las autoridades están aplicando medidas de erradicación inmediatas, en línea con el protocolo europeo para enfermedades de categoría A:
- Inmovilización y vaciado sanitario de explotaciones afectadas
- Eliminación de cadáveres y productos potencialmente contaminados
- Investigación epidemiológica para rastrear el origen y contactos de riesgo
- Establecimiento de una zona de restricción (ZR) con:
- Zona de protección (ZP): radio de 20 km
- Zona de vigilancia (ZV): radio de 50 km
Restricciones al movimiento de animales y productos
Se han impuesto limitaciones estrictas al movimiento de bovinos y productos derivados dentro de la ZR. Algunas excepciones requieren autorización veterinaria expresa de la OCA:
En ZP y ZV:
- Solo se permiten movimientos a matadero más próximo con autorización y vehículos precintados
- Movimientos por bienestar animal o retorno desde pastos: caso por caso
- Carne fresca: permitida desde mataderos ubicados en ZP/ZV
- Despojos: deben destinarse a SANDACH, salvo si reciben tratamiento térmico en matadero
- Leche cruda: prohibida, salvo si se pasteuriza en planta autorizada (con precinto en ZP; sin precinto en ZV)
- Estiércoles, ovocitos y embriones: movimientos prohibidos, salvo autorización veterinaria
Vehículos de transporte:
- Limpieza y desinfección obligatoria tras cada uso
- Desinsectación antes y después del transporte
- Uso de repelentes autorizados para animales destinados a sacrificio
Vacunación de emergencia
Ya se han administrado 125.000 dosis en la zona de restricción. En los próximos días se recibirán 140.000 dosis adicionales, y hasta 250.000 más durante la primera semana de noviembre.
La vacunación se está realizando:
- En un radio de 3–5 km hacia fuera desde los focos
- En un radio de 20 km hacia dentro, priorizando explotaciones lecheras y de alto valor genético
El MAPA trabaja en la ampliación del Plan de Vacunación preventiva a zonas de riesgo próximas, aunque dicho plan aún no ha sido formalmente presentado a la Comisión Europea.
Situación respecto al comercio internacional
La aparición de focos en España ha tenido un impacto directo en las exportaciones ganaderas:
- 🔒 Bloqueo en CEXGAN de todos los certificados que exigen como única opción que el territorio español esté libre de DNC.
- ❌ No se emiten certificados para productos cuyo país de origen (materia prima o producto elaborado) sea Francia o Italia, si el certificado exige país libre de enfermedad.
- 🇲🇦 Marruecos ha prohibido desde ayer la importación de bovinos vivos y semen de bovino procedentes de España. Esta medida se mantendrá hasta que España recupere el estatus de país libre y Marruecos lo reconozca oficialmente.
- 🇪🇺 Exportaciones dentro de la UE: se permite el envío de animales vivos siempre que provengan de fuera de la zona de restricción.
📊 Entre enero y julio de 2025, los principales destinos de exportación de bovinos vivos han sido:
- Marruecos: 59.932 animales
- Portugal: 22.759
- Francia: 8.227
- Italia: 5.396
- Hungría: 2.361
🔁 Para recuperar el estatus de país libre, será necesario:
- Esperar 14 meses desde el último sacrificio o vacunación (lo que ocurra más tarde)
- Demostrar durante ese periodo la ausencia de infección mediante vigilancia clínica, virológica y serológica



0 comentarios