ÚLTIMA INFORMACIÓN SOBRE DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA: A LA ESPERA DE LAS MEDIDAS DE DESESCALADA ESTE LUNES

ugamcoag

7 Nov, 2025

Desde UGAM-COAG queremos trasladar a los ganaderos y ganaderas de Cantabria la última información disponible sobre la situación sanitaria y las previsiones de desescalada tras el cierre decretado por la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), cuyos focos se concentran en Girona.

 En Cantabria no se han registrado casos, y seguimos trabajando para que se levanten las restricciones de forma segura y ordenada.

🔜 PRÓXIMOS PASOS EN CANTABRIA:

  • El lunes 10 de noviembre UGAM-COAG se reunirá con la Consejería de Ganadería para conocer las medidas previstas de desescalada.
  • El martes 11 de noviembre está prevista la publicación oficial de dichas medidas.
  • Posible apertura progresiva a partir de la semana del 17 de noviembre, si se confirma la evolución favorable.
  • En cuanto dispongamos de información oficial, la trasladaremos de inmediato al sector.

💉 VACUNACIÓN EN CATALUÑA Y ARAGÓN:

  • El Ministerio de Agricultura ha reforzado su apuesta por la vacunación como herramienta clave para contener la DNC.
  • Según el último informe ministerial, se vacunarán 608.604 animales bovinos en Cataluña y Aragón, lo que representa cerca del 10 % de la cabaña bovina nacional, estimada entre 6,5 y 6,9 millones de cabezas.
  • El plan inicial contemplaba vacunar en un radio de 50 km alrededor de los focos, pero ahora se ha optado por una estrategia más amplia y preventiva.
  • “Las cifras confirman que la vacunación del ganado es la forma más efectiva de contener la enfermedad”, señala el informe del Ministerio.

⚠️ Preocupación ganadera y peticiones de UGAM-COAG:

UGAM-COAG ha trasladado a la Consejería la preocupación del sector ante esta situación de incertidumbre:

  • Por el gasto que supone mantener el ganado en casa cuando ya debería estar vendido.
  • Por el riesgo de ruptura en el ritmo de ventas y del trabajo diario, que afecta gravemente a la viabilidad de las explotaciones.
  • Por la necesidad de responsabilidad en el mercado para evitar una caída de precios.

Desde UGAM-COAG solicitamos que la apertura incluya los terneros, mamones y novillas.

También reclamamos que en las medidas de desescalada se contemplen también los sectores que han sufrido restricciones sin tener relación directa con la enfermedad, como el ovino, caprino, caballar, avícola, apícola, etc.

Recordamos que la Dermatosis Nodular Contagiosa no es una zoonótica, es decir, no se transmite a las personas, y por tanto pedimos que se reconsidere su clasificación sanitaria.

Desde UGAM-COAG solicitamos la rebaja del estatus de la enfermedad, para que las medidas de control sean proporcionales al riesgo real y no supongan un castigo innecesario para los ganaderos

 Esperamos que las medidas de desescalada sean eficaces y se comuniquen cuanto antes, para que los ganaderos puedan organizarse con previsión y seguridad.

Contenido relacionado

0 comentarios