LA CONSEJERA DE DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN CONTARÁ CON UN PRESUPUESTO DE 197,3 MILLONES DE EUROS PARA EL 2026

ugamcoag

13 Nov, 2025

El presupuesto de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2026 asciende a 197,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,47% respecto al año anterior. La cifra incluye fondos europeos FEADER, FEAGA y MRR.

Secretaría General: estructura y operativos

La Secretaría General contará con 11,65 millones de euros (+2,54%), destinados a la creación de nueve nuevos puestos, modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), jubilaciones anticipadas de bomberos forestales y la aplicación del nuevo Decreto de Vigilancia e Inspección Pesquera.

Desarrollo Rural: relevo generacional e infraestructuras

La Dirección General de Desarrollo Rural gestionará 23,28 millones (+6,57%). Se prevén 4,7 millones en ayudas a la modernización de explotaciones (9,7 millones con cofinanciación europea), 4,1 millones para la Solicitud Única de la PAC (13,5 millones con fondos europeos), 3,5 millones para Grupos de Acción Local, 1,23 millones para nuevas infraestructuras rurales, 810.000 euros para caminos y 2 millones para inversiones ganaderas colectivas.

Montes y Biodiversidad: incendios, fauna y gestión forestal

El área de Montes y Biodiversidad dispondrá de 47,34 millones de euros, con un aumento de más de 4 millones. El Plan de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales contará con 7 millones, destinados a renovar la flota con 132 vehículos y construir tres naves forestales. Se mantienen partidas específicas como el Pago por Servicios Ambientales vinculado al lobo (1 millón), seguros por daños de fauna salvaje (2,5 millones), ayudas forestales a entidades locales (500.000 euros) y el programa Naturea Cantabria (1,6 millones).

Ganadería: recría, razas autóctonas y sanidad animal

La Dirección General de Ganadería gestionará 22,35 millones (+14,68%). Se incluye un nuevo Plan de Recría con 3 millones en 2026 (9 millones hasta 2028), 500.000 euros para el Plan Regional de Desarrollo de la Carne, 750.000 euros para apoyo al sector lácteo, 200.000 euros para modernización del CENSYRA y una partida específica para enfermedades emergentes como la Dermatosis Nodular Contagiosa o la gripe aviar. Se mantienen las ayudas a ferias y certámenes ganaderos.

Pesca y Alimentación: inversión y promoción

La Dirección General de Pesca y Alimentación contará con 20,75 millones (+5,81%). Se destinan 6 millones a inversiones en transformación de productos pesqueros y modernización de buques. En agroalimentación, la convocatoria de 2025 prevé movilizar hasta 110 millones de inversión y generar más de 350 empleos hasta 2027. También se incluyen 575.000 euros para promoción y ferias, y 2,25 millones para la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), con un incremento del 40%.

Contenido relacionado

0 comentarios