FERIA CELEBRADA EL DÍA 16 DE OCTUBRE DE 2024

ugamcoag

28 Oct, 2024

DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES:

https://www.ugamcoag.org/wp-content/uploads/2024/10/16-10-24-COTIZACIONES.pdf

Con una buena oferta, 1.637 reses, la feria celebrada en esta semana apenas ha experimentado cambios en el comportamiento con respecto a la pasada ya que a pesar de haber tenido menos demanda se ha comercializado toda la concurrencia en los sectores de la recría y del abasto con mucha rapidez. El sector lácteo, igualmente, ha tenido una buena jornada por el aumento tanto de la demanda como de la oferta.

Con esto tenemos que:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: el aumento en la oferta, aunque ha sido de calidad media, ha dado un desarrollo ágil y mucha facilidad a la hora de cerrar los tratos en precios repetitivos.

El sector del vacuno de recría: mantiene la rapidez y agilidad en las ventas, pese a la presencia de un menor número de compradores.

Así:

En el tipo de recría cruzado, la ausencia de algún comprador habitual no ha afectado al comportamiento al verse compensada esta ausencia por el resto de la demanda y por el descenso en la oferta, que de nuevo ha sido insuficiente para formar los lotes. Por ello se ha dado un desarrollo ágil y sin apenas trabas a la hora de cerrar los tratos en precios similares a ediciones pasadas.

El tipo frisón o pinto, tampoco ha experimentado cambios destacables en su desarrollo dándose tratos muy fluidos que han dado lugar a ventas rápidas, al completo, y en precios repetitivos, a lo que ha ayudado la buena calidad de los terneros ofertados.

En el sector del vacuno de producción de leche: una oferta algo superior a cincuenta vacas, en gran medida de muy buena calidad, ha seguido la línea de las semanas anteriores ya que se ha vendido al completo y ha permitido que todos los compradores hayan adquirido ganado con relativa facilidad y aumento en las cotizaciones.

En el sector equino: el comportamiento ha sido similar al de la feria pasada. Reducida oferta de bastante calidad lo que ha supuesto que los compradores que destinan los animales al abasto hayan realizado más actividad de la habitual hasta completar toda la oferta en precios que no han experimentado cambios.

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 16 DE OCTUBRE DE 2024

  • De entre toda la oferta presentada ha sobresalido en el sector lácteo una vaca pinta-roja de primer parto, que procedente de Vargas (Cantabria), ha partido para Valladolid en la cantidad de 2.600€.
  • Pedro Martín para Saldaña (Palencia): diez vacas de primer y segundo parto entre los 1.700€ y los 2.300€.
  • Para Murcia: catorce vacas de primer, segundo y tercero parto entre los 1.550€ y los 2.280€.
  • Un ganadero de Valladolid: cuatro vacas de primer y segundo parto entre los 2.200€ y los 2.600€.
  • Un ganadero de Torrelavega: siete vacas de primer, segundo y tercero parto entre los 1.800€.
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias): tres vacas de primer parto, dos a 1.600€, y la restante, a 1.630€.
  • Un ganadero de Entrambasaguas (Cantabria): una vaca de primer parto en 1.700€.
  • Un ganadero de Solares (Cantabria): una vaca de segundo parto en 1.900€.

Contenido relacionado

0 comentarios