FERIA CELEBRADA EL DÍA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ugamcoag

5 Sep, 2025

DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES

Con una oferta registrada de 1.905 reses, la más alta en lo que va del año 2025, este aumento de la concurrencia ha supuesto en el sector de la recría un alargamiento excesivo en las operaciones de compraventa, a diferencia del sector del vacuno de abasto en donde las ventas han sido rápidas y con tratos fáciles, mostrando el sector del vacuno de leche notables mejorías gracias a la demanda ejercida por los pocos compradores que se han dado cita.

Con esto tenemos:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: una oferta menor que la feria pasada y de calidad un tanto discreta, unida a la presencia de un mayor número de compradores habituales, ha permitido una comercialización ágil y sin apenas esfuerzos a la hora de cerrar los tratos en precios repetitivos.

El sector del vacuno de recría: ha acaparado la práctica totalidad del aumento de la oferta, lo que unido a una menor presencia de compradores ha supuesto un desarrollo trabado y negativo en general.

Así,

El tipo de recría cruzado: ha sido el más afectado tanto por el aumento de la oferta como por haber concurrido menos demandantes. Ello ha supuesto un alargamiento excesivo de la jornada, con tratos muy trabajosos tanto de los machos como de las hembras, sin que la notable actividad ejercida por un par de compradores habituales haya sido suficiente para acaparar la totalidad de la oferta, descendiendo los precios.

El tipo de recría frisón o pinto: con un leve aumento en la oferta ha experimentado menos cambios en su comportamiento, repartiéndose las adquisiciones entre tres compradores habituales, con algo más de esfuerzo de lo que viene siendo habitual, repitiendo cotizaciones.

En el sector del vacuno de producción de leche: comercialización ágil y rápida de la escasa oferta presentada ante los pocos compradores que se han dado cita esta semana. Por ello para las nueve de la mañana de hoy miércoles se había vendido toda la concurrencia en precios que han experimentado cierta subida.

En el sector equino: al igual que la feria anterior la presencia de tan sólo dos ejemplares no permite establecer datos objetivos, ni en las formas ni en los precios.

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

  • De entre toda la oferta presentada ha sobresalido una vaca de segundo parto dentro del sector lácteo, que procedente de Llerana (perteneciente al municipio cántabro de Saro), ha sido adquirida por un ganadero de Valladolid en la cantidad de 3.050 €

LOTES Y COTIZACIONES MAS SIGNIFICATIVAS

  • Cristian para Córdoba: cinco vacas de primer y segundo parto entre los 1.950€ y los 2.900€.
  • Un ganadero de Puente Viesgo (Cantabria): tres vacas de primer y segundo parto en 1.700€, 1.780€ y 1.950€.
  • Para Murcia: cinco vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 1.850€ y los 2.500€.
  • Un ganadeo de Valles-Reocín (Cantabria): dos vacas de primer parto en 1.900€ y 1.950€.
  • Para Guarnizo-El Astillero (Cantabria): una vaca de primer parto en 2.100€.
  • Un ganadero de Cayón (Cantabria): una vaca de primer parto en 2.100€.
  • Un ganadero de Valladolid: nueve vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 2.000€ y los 3.050€

Contenido relacionado

0 comentarios