Juventudes Agrarias de COAG reunió el 24 de junio en Oviedo a jóvenes agricultores y ganaderos en una jornada de ámbito estatal que ha puesto el foco en el análisis de los retos y oportunidades de futuro para el relevo generacional en el sector agrario. Bajo el lema “Asturias, ¿paraíso natural sin jóvenes agricultores y ganaderos?”, el evento ha servido como espacio de reflexión compartida y presentación de propuestas para garantizar una agricultura con futuro, justa y vertebradora del territorio.
👩🌾 Una llamada de atención ante la gran jubilación del sector
Durante su intervención, el coordinador estatal de Juventudes Agrarias de COAG y secretario general de UGAM-COAG, Luis Pérez Portilla, advirtió que “seis de cada diez profesionales agrarios están ya o entrarán en edad de jubilación durante esta década”, lo que obliga a reforzar las políticas públicas que propicien una incorporación real de jóvenes. Pérez presentó un estudio que muestra tanto sus fortalezas como sus carencias estructurales.
🌍 Un contexto europeo que exige liderazgo en el campo
Luis Pérez subrayó que España ocupa el puesto 19 de 27 países europeos en ritmo de incorporación de jóvenes al sector agroganadero, según datos del Tribunal de Cuentas. Frente a ello, instó a “menos burocracia, más apoyo real y una cadena alimentaria justa” como garantías del relevo generacional. “Gobierno y CCAA deben apostar por un modelo de ganadería con ganaderos en el campo”,
🗣️ Medidas valientes y realistas
- Ángeles Santos, joven ganadera de Zamora y miembro de la Ejecutiva Estatal de COAG, reclamó políticas fiscales que reconozcan el papel cultural, medioambiental y patrimonial del sector, y una revalorización real del medio rural.
- Mercedes Cruzado, secretaria general de COAG Asturias, pidió actuaciones adaptadas a la realidad local y comprometidas con frenar la despoblación.
🚜 Se exige el compromiso del Estado por una nueva generación de ganaderos/as y agricultores/as
Con esta jornada estatal, Juventudes Agrarias de COAG continúa su labor de diagnóstico y activismo en favor de una agricultura con futuro. El relevo generacional no es una opción, sino una urgencia estratégica. Tal como se ha demostrado en Oviedo, el compromiso de los jóvenes existe; ahora corresponde a las administraciones y a la sociedad acompañarlos con decisiones valientes y recursos eficaces.




0 comentarios