Las Organizaciones Agrarias mayoritarias del sector, COAG y ASAJA, convocan un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del ministerio de Agricultura, para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre los mismos, el reciente acuerdo firmado entre la UE y MERCOSUR.

TABLA REIVINDICATIVA MANIFESTACION 16 DE DICIEMBRE DE 2024, EN MADRID.
- Suspensión de la inclusión del lobo en el LESPRE.
- Acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países: Los productos agrarios importados, con precios por debajo de los costes de producción y sin cumplir las normativas comunitarias, impactan gravemente en los agricultores.
- Altos costes de producción y bajos precios en origen: Siguen siendo una rémora para las economías de las explotaciones agrarias.
- Reformas y cambios en la Ley de la Cadena Agroalimentaria y Seguros Agrarios: Aún no se han producido reformas esenciales y cambios de funcionamiento.
- Adaptación de la reforma laboral y costes salariales: Las necesidades del campo no se han adaptado, suponiendo un lastre cada vez mayor.
- Falta de inversiones e infraestructuras: La política hidráulica decidida y las inversiones son materias pendientes.
- Mala gestión de los recursos hídricos: Existen situaciones endémicas de déficit de agua y desastres como la última Dana en el sureste peninsular.
- Reclamación de cambio de políticas: Se exige un cambio de rumbo en las políticas agrarias con decisiones más proactivas en defensa del sector, ingresos insuficientes, pérdida de activos y un relevo generacional insuficiente.
NOTA TÉCNICA DE COAG SOBRE EL IMPACTO DE MERCOSUR:
0 comentarios