AYUDAS DE MÍNIMIS PARA ESTIMULAR EL CEBO DE TERNEROS Y POTROS MACHOS DE LAS RAZAS LOCALES AMENAZADAS DE CANTABRIA

ugamcoag

11 Abr, 2025

El Boletín Oficial de Cantabria publicó el 9 de abril, las bases reguladoras de un régimen de ayudas para incentivar prácticas de cebo y sacrificio asociadas a la calidad de los terneros y potros machos de las razas locales amenazadas de  Cantabria, inscritos en el Registro de Identificación Individual de animales (RIIA) como perteneciente a dichos razas o morfotipos.

Las razas locales amenazadas en la Comunidad Autónoma de Cantabria, inscritas en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA), incluyen las siguientes:

  • Bovinas: Tudanca, Monchina y Pasiega.
  • Equinas: Monchina e Hispano-Bretón

DESCARGAR BASES REGULADORAS

DESCARGAR ANEXOS

Criterios de concesión y cuantía de las ayudas:

  1. Animales elegibles:
    • Bovinos: Machos sacrificados con edad entre 7 y 16 meses y un peso mínimo de 110 kg/canal.
    • Equinos: Machos sacrificados con edad entre 10 y 18 meses y un peso mínimo de 90 kg/canal.
    • Solo se incluyen las razas o morfotipos señalados.
  2. Condición especial:
    • Si el animal no nació en la explotación del solicitante, debe haber permanecido al menos 3 meses en ella antes del sacrificio.
    • Este requisito se verifica mediante la base de datos SITRAN.
  3. Importe de la ayuda:
    • 300 € por animal hasta los 5 primeros sacrificados.
    • 250 € por animal del sexto al decimoquinto.
    • 200 € por animal del decimosexto al vigesimoquinto.
    • Máximo: 6.000 € anuales por solicitante.

Solicitudes: Cómo, dónde y cuándo presentarlas

  1. Dónde presentar las solicitudes:
    • Dirigidas a la Dirección General de Ganadería.
    • Se pueden entregar en:
      • El Registro de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación (C/ Albert Einstein, nº 2, Santander).
      • Oficinas Comarcales de la Consejería.
      • Otros lugares permitidos según la Ley de Cantabria 5/2018.
  2. Plazo de presentación:
    • Desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria hasta el 31 de agosto.
    • Se incluyen animales sacrificados desde el 1 de septiembre del año anterior.
  3. Documentación necesaria:
    • Solicitud ajustada a los modelos oficiales (Anexos I, II y III).
    • Declaración responsable de cumplir con las leyes de subvenciones.
    • Información sobre ayudas mínimis recibidas en los últimos 3 años.
  4. Revisión de solicitudes:
    • Tras cerrar el plazo, se comprobará que toda la documentación sea correcta.
    • Si hay errores u omisiones, se notificará al solicitante, quien tendrá 10 días para corregirlos.

Contenido relacionado

0 comentarios