Esta mañana, ha tenido lugar una rueda de prensa en la sede del Gobierno de Cantabria para abordar el nuevo panorama en la región tras la exclusión del lobo del Listado de Especies de Protección Especial (LESPRE). En el acto han participado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, María Jesús Susinos, junto con representantes de las Organizaciones Agrarias, asociaciones de razas y cooperativas. UGAM-COAG estuvo representada por su secretario general, Luis Pérez Portilla.
Luis Pérez Portilla calificó la decisión como una “buena noticia” para el sector ganadero. En sus declaraciones afirmó: “Ha imperado el sentido común hacia proteger la ganadería de Cantabria. La situación, como la tenemos actualmente, es insostenible. Lo que tenemos claro es que primero son los ganaderos de Cantabria, que solo queremos trabajar. Necesitamos un control de la especie, necesitamos esas extracciones en las zonas donde es imposible realizar la ganadería extensiva. Esta noticia la recibimos con mucha esperanza, deseando saber cómo se van a realizar esas extracciones y poner una fecha”.
Por su parte, la consejera María Jesús Susinos, al ser preguntada por los periodistas, informó que actualmente Cantabria cuenta con 23 manadas de lobos, y alrededor de 200 ejemplares, según los datos oficiales. Este número refleja un aumento del 92% en la última década.
Además, Susinos destacó que se está trabajando en una actualización de la cifra total de lobos y una nueva zonificación de la especie, cuyos detalles serán presentados en la próxima Mesa del Lobo, prevista para el 28 de marzo.
El anuncio ha generado esperanza entre los ganaderos de la región, quienes consideran que el control poblacional de los lobos permitirá garantizar la sostenibilidad de la ganadería extensiva en las zonas más afectadas.

0 comentarios