EL SECTOR AGRARIO DE CANTABRIA RATIFICA SU RECHAZO A LA PROPUESTA DE LA  FUTURA PAC 2028-2034

ugamcoag

8 Oct, 2025

Las Organizaciones Agrarias de Cantabria, junto al Gobierno de Cantabria,  cooperativas, federaciones ganaderas y asociaciones sectoriales, han suscrito una Declaración Institucional conjunta para expresar  el rechazo unánime a la propuesta de la Comisión Europea sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034, presentada el pasado 16 de julio.

La firma ha contado con la participación de representantes de UGAM-COAG, ASAJA, UPA, AIGAS, AGROCANTABRIA, Valles Unidos del Asón, Ruiseñada-Comillas, la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA) y la Federación de Asociaciones de Ganado Vacuno de Razas Cárnicas.

En representación de UGAM-COAG asistieron su secretario general, Luis Pérez Portilla y la vicesecretaria, Ainhoa Villota Ocejo.

Rechazo frontal a los recortes y a la nueva gobernanza

Las entidades firmantes denuncian que la propuesta europea plantea un recorte presupuestario de entre el 15% y el 22%, así como la supresión de los dos pilares tradicionales de la PAC: las ayudas directas y el desarrollo rural. Esta reestructuración, advierten, impediría diseñar medidas adaptadas a las necesidades de Cantabria y pone en riesgo el modelo de agricultor profesional.

Además, rechazan la apertura a la financiación nacional, que generaría desigualdades entre Estados Miembros y debilitaría el carácter común de la PAC. También critican la ayuda decreciente a la renta por superficie, por considerarla un ataque directo al profesionalismo del sector.

Exigen una PAC justa, simplificada y adaptada al medio rural

La Declaración reclama una PAC con presupuesto independiente, que garantice ingresos justos para ganaderos, agricultores y el conjunto del medio rural. Asimismo, exige una profunda simplificación del sistema de gestión y control, actualmente sobrerregulado y poco viable para las administraciones y profesionales.

Las organizaciones firmantes reivindican su papel como interlocutores legítimos en la planificación y aplicación de la PAC, y solicitan al Gobierno de España la plena participación de Cantabria en su diseño.

Unidad institucional y sectorial

La Declaración, adoptada por unanimidad, refleja la posición común de Cantabria ante una propuesta que consideran regresiva y perjudicial para el futuro del sector agroganadero y del medio rural.

Contenido relacionado

0 comentarios