abril 21, 2020

Os informamos de las principales peticiones que el Ministerio de Agricultura está solicitando a la Comisión Europea, para afrontar la crisis del CODIV-19:
· Medidas de mercado eficaces y dotados financieramente, como el almacenamiento privado, para responder a la situación de los sectores afectados por esta crisis.
· Flexibilización de los reglamentos de aplicación de la Política Agraria Común (PAC).
· Aplicación de las medidas de regulación de mercado.
· Apoyos excepcionales a los sectores más afectados.
· Flexibilización en las declaraciones de la PAC declaraciones que no podrán efectuarse íntegramente.
· Elevar el adelanto de los pagos de la PAC de un 70%, a un 85%.
Desde la Comisión Europea ya se ha atendido a otras peticiones del Ministerio, realizadas en el mes de marzo, y que han tenido respuesta favorable:
· La prórroga del plazo de presentación de las ayudas de la PAC hasta el 15 de junio;
· El incremento del anticipo de las ayudas de la PAC ha pasado del 50 al 70 %.
· La flexibilización de controles, plazos y procedimientos.
En este vínculo aparece la noticia sobre la reunión telefónica mantenida entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para informar de cómo está afrontando el sector agrario la crisis sanitaria:
En este enlace, el Ministerio informa de la reivindicación conjunta de los ministros de agricultura de la UE-27, quienes reclaman a la CE una respuesta “unida y fuerte” en apoyo al sector agrario
0 comentarios