
DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES
Con algunas variaciones en el comportamiento respecto a las últimas semanas, la feria celebrada entre ayer martes víspera y la mañana de hoy miércoles ha registrado una oferta de 1.508 reses, registrándose ciertas trabas en el sector de la recría en la venta de las hembras, mientras que el resto de los sectores han seguido las buenas formas de las últimas semanas manteniéndose de nuevo el buen comportamiento del sector del abasto, con ventas agiles y mucha facilidad en los tratos, al igual que en el sector lácteo en donde se ha apreciado una comercialización más ágil que en las últimas semanas.
Con esto tenemos:
El sector del vacuno de abasto o destinado a carne: mantiene un desarrollo inmejorable pese a la calidad más bien discreta de algunas de las reses ofertadas, habiéndose dado una comercialización ágil que no ha necesitado de mucho esfuerzo a la hora de cerrar los tratos debido a la demanda ejercida por tres compradores habituales, registrándose finalmente cotizaciones repetitivas.
En el sector del vacuno de recría: mientras que los machos han mantenido las buenas formas y precios de los últimos tiempos, han surgido algunas dificultades en la comercialización de las hembras, lo que sin embargo no ha impedido ventas al completo.
Así,
En el tipo de recría cruzado: distinto comportamiento de los machos y de las hembras ya que en éstas las ventas se han ralentizado debido a la ausencia de algún comprador habitual, siendo necesario mayor esfuerzo a la hora de cerrar los tratos, e incluso esfuerzos adicionales por parte de algunos compradores para la total absorción de la oferta. Por el contrario, la totalidad de los machos se han comercializado con un desarrollo ágil, repitiendo cotizaciones, mientras que las hembras han cotizado levemente a la baja.
En el tipo de recría frisón o pinto: los pocos terneros llegados se han vendido de forma rápida, apenas sin trabajo a la hora de cerrar los tratos, y repitiendo precios, siendo absorbidos por varios compradores que no han podido completar los lotes pretendidos.
En el sector del vacuno de producción de leche: la presencia de mayor número de reses y de compradores respecto de la semana anterior ha facilitado que las operaciones de compraventa hayan ganado en rapidez y facilidad en los tratos, a lo que ha ayudado la buena calidad, en general, del ganado, suponiendo mejores precios.
En el sector equino: la escasa oferta y de discreta calidad ha desanimado a los compradores presentes suponiendo pocas ventas y precios más bajos que la semana pasada.
CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 01 DE OCTUBRE DE 2025
- Dentro del sector de la leche hasta cuatro vacas de entre primer y segundo parto han alcanzado la cifra de los 3.000 €, destacando en el sector del vacuno de abasto una vaca destinada para sacrificio que procedente de Torrelavega se ha vendido en la cantidad de 4.200 €.
LOTES Y COTIZACIONES MAS SIGNIFICATIVAS
- Cristian para Córdoba: cinco vacas de primer, segundo y tercer parto entre 2.300 y 3.000€..
- Un ganadero de Torrelavega (Cantabria): tres vacas de primer y segundo parto entre 1.800€ y 2.400€. y 3.000€.
- Para Ciudad Real y Córdoba: doce vacas de primer, segundo y tercer parto entre 1.850€ y 2.780€.
- Un ganadero de Valladolid: dos vacas de segundo parto en 2.550€ y 2.700€.
- Un ganadero de Alfoz de Lloredo (Cantabria): cinco vacas de primer parto entre 2.500€ y 2.800€.
- Un ganadero de Solorzano (Cantabria): una vaca de primer parto en 1.800€.
- Un ganadero de Salas (Asturias): cuatro vacas de primer parto entre 2.700€ y 3.000€.
0 comentarios