FERIA CELEBRADA EL DÍA 20 DE AGOSTO DE 2025

ugamcoag

21 Ago, 2025

DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES

En la feria celebrada esta semana, con una oferta registrada de 1.123 animales, se ha recuperado parte de la demanda que se venía ausentando durante las dos primeras semanas de agosto, lo que ha supuesto la ralentización en la comercialización del sector de la recría, no siendo ello impedimento para la venta en su totalidad, aunque con algunas dificultades. Por otro lado, el sector del abasto no ha experimentado cambios significativos destacando sobre el resto con un desarrollo ágil y sin apenas trabas a la hora de comercializarse, siendo el sector lácteo el más afectado por la falta de demanda y un alargue excesivo en su comercialización.

Con esto tenemos:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: aumento en la oferta que, pese a no ser de mucha calidad, se ha vendido sin dificultad gracias en parte a la demanda ejercida por los tres compradores más habituales, en precios que continúan en la línea de la feria pasada.

En el sector del vacuno de recría: pese al aumento en la oferta y a la presencia de un mayor número de compradores, esta sigue siendo insuficiente, por lo que no se ha experimentado ninguna mejoría.

Así,

En el tipo de recría cruzado: alargamiento en la comercialización, especialmente en el cruzado mediano que es donde más se ha notado la ausencia de algún compradores importantes, necesitando para su las ventas al completo de más tiempo y de tratos muy trabajosos. Menos dificultades han experimentado los terneros del cruzado menor, salvo los de menor calidad que han precisado de más esfuerzo a la hora de cerrar los tratos. En cuanto a sus cotizaciones, mientras que el cruzado menor repite precios, en el cruzado mediano se observan leves bajadas.

En el tipo de recría frisón o pinto: pese a la presencia de algún comprador más y a un ligero aumento en la oferta, que se ha vendido en su totalidad, ésta continúa siendo insuficiente para satisfacer la totalidad de la demanda, vendiéndose en precios que repiten de nuevo.

En el sector del vacuno de producción de leche: masiva ausencia de compradores tanto de tratantes como de particulares, por lo que la escasa presencia de ganado se ha vendido de forma selectiva necesitando casi de toda la mañana de hoy miércoles para su comercialización al completo en precios que han experimentado un ligero descenso.

En el sector equino: el hecho de que la oferta no haya sido muy numerosa, pero sí de mejor calidad que la de la feria anterior, ha supuesto ventas más ágiles, con menos esfuerzo a la hora de cerrar los tratos, y precios mejorados.

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 20 DE AGOSTO DE 2025

  • De entre toda la oferta ha sobresalido una vaca de primer parto dentro del sector lácteo, que procedente de Bárcena de Carriedo (Cantabria), ha sido adquirida por un ganadero de Valladolid en la cantidad de 2.950€

LOTES Y COTIZACIONES MAS SIGNIFICATIVAS

  • Cristian para Córdoba: seis vacas de primer y segundo parto entre los 1.750€ y los 2.900€.
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias): tres vacas de primer parto, una en 1.700€, y las dos restantes, en 1.850€.
  • Un ganadero de Torrelavega: tres vacas de primer parto en 1.950€, 2.000€, y 2.050€.
  • Un ganadero de Toñanes (Catabria): tres vacas de primer, segundo y cuarto parto en 1.900€, 2.150€ y 2.650€.
  • Un ganadero de Bárcena de Cicero (Cantabria): una vaca de cuarto parto en 1.400€.
  • Un ganadero de Valladolid: tres vacas de primer y segundo parto entre los 2.150€ y los 2.950€.

Contenido relacionado

0 comentarios