DESCARGAR TABLA DE COTIZACIONES:
https://www.ugamcoag.org/wp-content/uploads/2024/05/30-04-24-COTIZACIONES-1.xls
La feria adelantada esta semana al lunes y martes con motivo de la festividad del Día del Trabajo ha experimentado un importante descenso en la oferta habiéndose registrado 804 reses, lo que ha afectado especialmente al comportamiento del sector de la recría. Más normal ha sido el desarrollo del vacuno de abasto ya que no ha tenido dificultades en su comercialización, mientras que el sector lácteo ha experimentado una jornada muy espesa pese a la presencia de algún que otro tratante poco habitual.
Con esto tenemos que:
En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: los pocos animales ofertados se han vendido al completo a dos compradores habituales de forma rápida, con tratos fáciles, y en precios que repiten de nuevo.
El sector del vacuno de recría: se ha visto condicionado por la disminución en la concurrencia de animales, lo que ha impedido completar los lotes.
Así:
En el tipo de recría cruzado las ventas han sido rápidas y sin a penas esfuerzo a la hora de cerrar los tratos, vendiéndose en precios repetitivos de forma similar tanto el cruzado mediano como el menor, y sin grandes diferencias entre los machos y las hembras.
En el tipo frisón o pinto la presencia meramente testimonial de ejemplares imposibilita establecer conclusiones objetivas.
En el sector del vacuno de producción de leche: desarrollo lento y muy selectivo, similar a la de la semana pasada, destacando la presencia de varios tratantes de Galicia que se venían ausentando de forma un tanto reiterada. A pesar de no haberse formado grandes lotes se ha comercializado un alto porcentaje de las vacas presentes en precios similares a los de ferias anteriores.
El sector equino: la discreta oferta tanto en número como en calidad ha desanimado a los compradores que se han dado cita, manifestando actividad, con más esfuerzo de lo habitual, sólo dos de ellos, habiendo bajado los precios.
CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 24 DE ABRIL DE 2024
- De entre toda la oferta presentada ha sobresalido una vaca de segundo parto de la raza Suiza de Leche, que procedente de Esles-Santa María de Cayón (Cantabria), ha sido adquirida por un ganadero de Solórzano (Cantabria), en la cantidad de 2.300€
- Carlos para Castro de Rey (Lugo): dos vacas de primer parto en 1.400€ y 1650€.
- Un ganadero de Torrelavega: una vaca de primer parto en 1.600€.
- Para Guarnizo-El Astillero (Cantabria): cuatro vacas de primer y segundo parto entre los 1.450€ y los 1.900€.
- Un ganadero de Bárcena de Cicero (Cantabria): una vaca de quinto parto en 1.400€.
- Un ganadero de Las Presillas-Puente Viesgo (Cantabria): dos vacas de primer parto en 1.350€ y 1.420€.
- Otro ganadero de Puente Viesgo: una vaca de primer parto en 1.700€.
- Un ganadero de Solórzano (Cantabria): una vaca de segundo parto en 2.300€.
- Pepe para Pola de Siero (Asturias): dos vacas de primer parto en 1.350€ y 1.400€.
- José para Lugo: cuatro vacas de segundo y tercer parto entre los 1.700€ y los 2.000€.
- Cristián para Avilés: cuatro vacas de primer y segundo parto entre los 1.400€ y los 1.700€.
0 comentarios