La Dirección General de Sanidad de producción agroalimentaria y bienestar animal, dependiente del Ministerio de Agricultura, ha publicado las zonas estacionalmente libres del vector de la lengua azul.
En Cantabria son:
Desde el 1 de diciembre de 2024.
La comarca veterinaria de Reinosa, Corrales de Buelna, Potes, Ramales, San Vicente de Toranzo y Villacarriedo. Así como los municipios de Los Tojos, Cabuérniga, Ruente y Mazcuerras en la comarca de Cabezón de la Sal, y los municipios de Polaciones, Tudanca, Rionansa y Lamason en San Vicente de la Barquera.
Desde el 15 de diciembre de 2024.
Las comarcas veterinarias de, Gama (Bárcena de Cicero), Santander, Solares (Medio Cudeyo) y Torrelavega. Los municipios de Comillas, Ruiloba, Udías, Cabezón y Valdáliga en la comarca de Cabezón de la Sal y los municipios de Herrerías, San Vicente y Val de San Vicente en la comarca de San Vicente de la Barquera.
No quedará ninguna zona no libre en Cantabria.
Movimiento de animales.
A partir de las fechas correspondientes, se permite el movimiento de animales vacunados y no vacunados (terneros/as) hasta la nueva temporada de vectores. Sin embargo, esto está sujeto a posibles modificaciones de la orden vigente.
Campaña de vacunación 2025 contra la lengua azul:
En el año 2025, se realizará una campaña de vacunación contra algún serotipo de la lengua azul, ya que se debe llevar a cabo un mínimo de dos años de vacunación.
Vacunación de animales mayores de 5 meses: Si los animales ya fueron vacunados en el 2024, solo recibirán una dosis de refuerzo.
Vacunación de animales menores de 5 meses aún no vacunados: Estos animales recibirán una doble dosis.
0 comentarios