RESUMEN DE LA AYUDA DE LOS 20 CÉNTIMOS EN CARBURANTES Y DE LOS FERTILIZANTES

ugamcoag

31 Ene, 2023

enero 31, 2023

-La ayuda a fertilizantes se tramitará de oficio por el Ministerio, según los datos de la PAC 2022 y sólo afectará a tierras de cultivo, que no sean praderas. La superficie mínima para el cobro será de 9 Has. Los pastos no cuentan.

-En hidrocarburos, los 20 céntimos al gasóleo agrícola se aplican a las facturas del 2022, cuando se solicite la devolución del Impuesto de Hidrocarburos, que UGAM empezará a tramitar a partir del 1 de julio, como en años anteriores.

UGAM-COAG.
El pasado 28 de diciembre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto-ley de medidas para atajar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Estas medidas contemplan (entre otras) ayudas para hacer frente al aumento del precio de los fertilizantes y el gasóleo.

A continuación se destacan las que más pueden influir a los ganaderos de Cantabria:

CARBURANTE AGRARIO

-De la ayuda extraordinaria y temporal para sufragar el gasoil agrario, serán beneficiarios las personas o entidades a las que se les reconozca el derecho a la devolución de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos.

– El importe de la ayuda es de 0,20 euros el litro de gasoil, ADQUIRIDO EN 2022, y destinado sólo a uso agrario por el que el beneficiario obtenga la devolución de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos.

– Se considera solicitada la ayuda con la presentación de la solicitud de devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, que EN UGAM TRAMITAMOS A PARTIR DEL 1 DE JULIO, tras finalizar la campaña de la declaración de la renta.

FERTILIZANTES

En el caso de los fertilizantes, los beneficiarios son las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrícolas que han sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la PAC en la campaña 2022, que cuenten con cultivos permanentes y superficies de tierras de cultivo en dicha campaña.

IMPORTE DE LA AYUDA.-

El número de hectáreas de cada beneficiario se determinará de oficio por MAPA, y

corresponderá a la superficie determinada de cultivos permanentes y de tierras de cultivo, excluidas las tierras de barbecho y los pastos temporales, que se haya establecido para el cobro en la campaña PAC-2022.

La cuantía total máxima de la ayuda se concederá por hectárea elegible, con los siguientes importes máximos:

a) Superficie de secano: 22 euros por hectárea.

b) Superficie de regadío: 55 euros por hectárea.

No se concederán ayudas cuando el importe a percibir resulte inferior a los 200 euros (menos de 9 hectáreas).

Asimismo, se concederán hasta un máximo de 300 has por beneficiario, priorizando la superficie en regadío.

La superficie será la declarada en la solicitud única 2022 y determinada tras los controles pertinentes.

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN.- NO SE PRESENTA SOLICITUD, EL FEGA PUBLICARÁ LOS BENEFICIARIOS

  • El FEGA publicará en su sede electrónica (https://www.sede.fega.gob.es/) la cuantía provisional de la ayuda, relación de beneficiarios, hectáreas, etc.
  • Los beneficiarios que no deseen la ayuda dispondrán de un plazo de diez días hábiles desde la publicación para rechazar la ayuda.
  • Los beneficiarios, o aquellos interesados que no figuren en la relación, dispondrán del mismo plazo para alegar.
  • Posteriormente se procederá a la concesión de las ayudas, así como a su pago en la cuenta señalada en la solicitud única de la PAC del año 2022. La resolución se publicará en la web del FEGA.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *