El pasado viernes 26 de septiembre, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación convocó a los ganaderos ecológicos de Cantabria a petición de UGAM-COAG, ante el grave retraso en el pago de las ayudas del programa ecológico. Estas ayudas, que debían haberse abonado en junio, siguen sin llegar a fecha de 29 de septiembre.
La reunión estuvo presidida por la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández del Río, quien reconoció públicamente la responsabilidad de la administración en el impago. Sin embargo, no ofreció ningún compromiso concreto sobre las fechas de pago.
La Consejería admite errores de gestión
Durante el encuentro, Fernández del Río aseguró que el problema no es presupuestario —“hay dinero de sobra”, afirmó— ni se debe a un aumento de solicitantes. Según explicó, el retraso responde a “cuestiones de gestión”, especialmente en lo relativo a los comunales en ecológico.
También informó que:
- La ODECA ya ha realizado las inspecciones a los operadores en 2025.
- Se está preparando el envío de las cartas de compromisos ecológicos, solicitando colaboración para que los solicitantes las revisen con detalle y evitar recursos.
- Actualmente solo hay discrepancias con 12 expedientes.
- La Consejería “asume la culpa por no saber hacerlo mejor”.
Indignación ganadera: inspecciones confusas y falta de comunicación
Los ganaderos asistentes mostraron su indignación por la falta de respuestas y por las inspecciones “raras” que se están realizando sin previo aviso. Denuncian que no se entiende por qué se revisa si pacen todas las fincas, ni si estas inspecciones corresponden al programa ecológico o a otras ayudas.
Otro punto de conflicto fue la confusión generada por el nuevo procedimiento de confirmación de guías. Hasta ahora, los ganaderos entendían que al confirmar telemáticamente la guía, esta quedaba registrada. Sin embargo, se les exige ahora comunicarlo también en la oficina veterinaria, lo que ha generado problemas en el cobro de ayudas como la de vaca nodriza y ecológico.
“De esa mala gestión, un problema”, denunciaron los ganaderos, que se preguntan si la Consejería asumirá también esta responsabilidad. Consideran absurdo tener que reconfirmar por teléfono un documento oficial ya validado online.
Además, critican los cambios normativos repentinos: “Se sacan órdenes con una normativa concreta y de hoy para mañana cambian las condiciones. Te enteras cuando ya estás sancionado”, protestaron.
UGAM-COAG exige celeridad
La reunión, que no aportó soluciones concretas, contó con la presencia del secretario general de UGAM-COAG, Luis Pérez Portilla. Desde la organización agraria se exige que los compromisos ecológicos se envíen con la mayor celeridad posible. “La Consejería va muy tarde”, advierten.


0 comentarios