El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado, a través de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Generalitat de Catalunya, un segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una explotación bovina situada en el municipio de Peralada (Alt Empordà, Girona).
📍 La granja afectada, dedicada a la reproducción para producción de leche, cuenta con un censo de 270 bovinos. El 4 de octubre se detectaron animales con síntomas compatibles (fiebre y nódulos cutáneos), y tras la inspección clínica y análisis en el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, se confirmó la presencia del virus por PCR el 5 de octubre.

🛑 Medidas de control activadas
Los SVO han iniciado las actuaciones contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687:
- Inmovilización y vaciado sanitario de la explotación.
- Eliminación de cadáveres y productos potencialmente contaminados.
- Investigación epidemiológica para identificar contactos de riesgo.
La explotación se encuentra próxima al primer foco confirmado el 3 de octubre, por lo que se mantiene la zona de restricción:
- Zona de protección: radio de 20 km.
- Zona de vigilancia: radio de 50 km.
En ambas zonas se han restringido los movimientos de bovinos y sus productos, y se realizan inspecciones clínicas y toma de muestras en explotaciones cercanas.
⚠️ Recomendaciones del MAPA
- Extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado bovino y durante el transporte de animales.
- Comunicar de forma inmediata cualquier sospecha de enfermedad a los SVO de las comunidades autónomas.
La DNC está clasificada como enfermedad de categoría A en la UE, lo que implica la obligación de aplicar medidas para su erradicación. No se trata de una enfermedad zoonótica: no afecta a las personas ni por contacto ni por consumo de productos derivados.
📎 Más información sobre la enfermedad y sus signos clínicos: MAPA – Dermatosis Nodular Contagiosa
0 comentarios